Full width home advertisement

subte-banner

Post Page Advertisement [Top]

premiospeke-fw

Persecución y censura en el Rock Colombiano

 Persecución y censura en el Rock Colombiano


Una de las características primordiales del rock -desde su nacimiento- tiene que ver con el aspecto contestatario y rebelde de un género que, de forma cruda y explícita, se ha encargado a través de su evolución de señalar los defectos de las sociedades. El aspecto del denominado shock value siempre ha estado presente en este género musical, como en ningún otro en la historia de la música. Colombia no se salva, acá han sucedido cosas absurdas que rayan en la mutilación de derechos humanos hasta en asesinatos y vetos.


La llegada del rock a Colombia fue un acto de rebeldía cultural en medio de un país marcado por el conservadurismo y los conflictos sociales. En los años 60, mientras el mundo se sacudía con la revolución juvenil, en Colombia el rock enfrentó la censura y el rechazo de sectores tradicionales que lo veían como una amenaza a los valores establecidos. Durante los primeros años del rock en Colombia la policía perseguía a los “hippies” los apresaba y los maltrataba


En circasia Quindío cancelaron un concierto por que los asistentes estaban pogueando, el mismo enviado del alcalde se subió a la tarima a amenazar a los jóvenes por expresarse.


A Paul Gillman lo censuraron en rock al parque por su postura política, lo interesante es que en el cambio de gobierno fue invitado con honores al país demostrando que los empleados del distrito solo son títeres de la doctrina de turno.



Subterránica, uno de los movimientos en pro del rock del continente, fue censurado por SOFA después de crear contenidos durante más de cinco años porque la policía irrumpió en Corferias con la frase “apaguen el rock”, la organización en lugar de defender la libertad de expresión y el rock se arrodilló ante el agente y ese año y el siguiente censuró el rock en el evento. Subterránica ha sido censurada en varias entidades como Idartes, Sayco y sus aliados por denunciar la corrupción en las mismas


Un concierto de Marduk fue cancelado por que un fanático religioso de la política autollamado “el concejal de la familia” armó pataleta fanática por satánicos, la misma banda no quiso salir a tocar por miedo a represalias. desde el Concejo de Bogotá surgió la iniciativa del ‘concejal de la familia’ Marco Fidel Ramírez de impedir por todos los medios la presentación de estos artistas, por considerar que eran “satánicos, blasfemos y corruptos”. Días después de esta polémica generada a raíz de la cancelación del concierto de Marduk, también se produjo la cancelación del concierto que iba a ofrecer la legendaria banda española de heavy metal Ángeles del Infierno, en la ciudad de Ibagué, esta vez porque los dueños del recinto que había sido alquilado para este evento (un auditorio de un colegio privado) consideraron que la banda no representaba “los buenos valores”.


Enrique Peñalosa iba a acabar con Rock al Parque y se generó un movimiento para salvarlo, pero al final lo salvaron a medias porque la condición fue que el festival debía mostrar “nuestros sonidos” y ahora la mayoría del cartel local e internacional son bandas de géneros como la cumbia, el hip, hop, el folclor y otros géneros que nada tiene que ver con el rock, además de ser una olla de corrupción que gesta un círculo de contrataciones y varias anomalías comprobadas por la contraloría de Colombia.



Juliana, una fan de la banda Megadeth fue apresada en Bucaramanga por llevar un cinturón que emulaba balas, así mismo Esteban Mejía, cantante y guitarrista de la banda colombiana REVENGE, fue arrestado en la ciudad de Pereira por llevar puesto un cinturón de balas en los conciertos de su banda. Los dos por posesión de armas de fuego


La persecución de estos grupos armados al margen de la ley tocó a la escena rock de Santa Marta, que nunca pudo desarrollar todo su potencial debido a la constante vigilancia y represión a la que eran sometidos. Desde desplazamiento forzoso hasta asesinatos, esta expresión cultural se vio seriamente reducida. Sin embargo, no es una historia muy comentada ni entre los relatos de las víctimas del conflicto armado, ni en la historia misma del rock colombiano. Así mismo los carteles de la mafia declaraban objetivo militar a los metaleros y punks en otras ciudades sin que el estado hiciera nada


Colombia es el único país en donde ingresar a un concierto de rock es una tortura de requisas, decomisaciones y humillaciones por parte de la policía, haciendo caso a las absurdas leyes. La gente ingresa regañada a los conciertos de rock.


Estaciones de radio han censurado históricamente al rock colombiano ,por ejemplo la estación la X actualmente tiene una política de cero rock colombiano, misma política de algunas disqueras que existieron cuando el mercado del disco estaba activo.



Esta es solo una pequeña lista de casos de persecución y censura al rock nacional.


Todo esto demuestra la falta de cultura e inteligencia de un país en donde el rock no ha podido ser una industria musical por la corrupción y las doctrinas medievales que lo dominan. El rock siempre ha dado miedo a los puritanos y godos, el rock es un arma y como arma los gobiernos quieren controlarla y por eso en Colombia lo han convertido en una disidencia controlada en donde papi estado le da plata a los músicos para que estos se conviertan en bandas inofensivas más cercanas al reguetón eléctrico que a otra cosa. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

premiospeke-fw